top of page

Campamentos infantiles y pis nocturno.

Foto del escritor: Uriflex a tu ladoUriflex a tu lado
niños y niñas en un campamento
campamentos escolares

Llegan los campamentos escolares y mi hij@ todavía no controla el pis.

La incontinencia en los niños es un problema frecuente, ya sea la incontinencia de día o la enuresis nocturna (episodios de micción involuntaria durante la noche) puede afectar su bienestar emocional y social.


¿Qué podemos hacer en casa?

Una vez descartado un problema médico es importante darles tiempo y ayudarles en lo posible a pasar por esta etapa ya que puede tener un gran impacto en la autoestima del niño.


A mi hij@ le gustaría ir a un campamento pero...

Hemos hablado con Elena Martín, coordinadora del Grupo AULA JOVEN:

logo Aula Joven 30 años

“En Aula Joven llevamos 30 años realizando campamentos de verano, tanto urbanos en Madrid, como campamentos

semanales o quincenales con pernocta en Ávila, Valladolid y Guadalajara".


"Durante estos años nos hemos encontrado con muchas familias preocupadas por la incontinencia de sus hijos y cómo se gestiona en los campamentos."

campamento Aula Joven niños en círculo

"Para Aula Joven es imprescindible que los niños y niñas se sientan cómodos y cuidados durante su estancia, por eso lo que transmitimos a las familias es que es fundamental que el niño sepa que puede contar con la confianza y discreción de su monitor, quien conocerá lo que ocurre y estará pendiente de la situación".


cabaña campamento

"Por otro lado, la mayoría de nuestras instalaciones cuentan con baño dentro de la habitación por lo que para ellos es muy cómodo tener un espacio donde poder cambiarse tranquilamente por las mañanas cuando lo necesitan."

"Los campamentos son una experiencia única para los niños y jóvenes, que va más allá de la diversión. Fomentan la convivencia, la cooperación y la autonomía de los participantes favoreciendo que sean capaces de gestionar las dificultades que puedan tener en su día a día. Todo ello, desde un clima de confianza y respeto que hace que lo que parece un problema, sea más sencillo de llevar.”

 

¿Qué más puedo hacer yo para ayudarle?


Habla con la persona responsable que va a acompañar a tu hij@ en el campamento, es importante explicar que existe la posibilidad de que sufra algún episodio de pérdida de orina por la noche.

 

Antes de acudir al campamento generar rutinas: vaciar la vejiga antes de acostarse, no beber en exceso 2 horas antes de ir a la cama,... disponer siempre a mano de un calzoncillo/braguita extra para cambiarse, y que sean ellos los que lo gestionen,  para que les resulte normal mantener ese tipo de actuación también en los días que pase fuera. Campamentos y pis nocturno.


Desde Uriflex también consideramos de gran ayuda:

Reloj 15 alarmas para incontinencia

Reloj de alarma por vibración es un método muy eficaz para recordar ir al baño a lo largo del día. Se pueden programar las horas (hasta 15 diarias) de acudir a hacer un pis.


niño en un saco de incontinencia

Ropa específica de cama: en muchos campamentos piden llevar una sábana o un saco de dormir. Disponemos de protectores de colchón y algo mucho más cómodo en caso de los campamentos: Se trata de un saco de dormir impermeable que evita que se moje el colchón o el interior del saco de montaña.

 

braguita niña absorbente

Calzoncillos o braguitas absorbentes. De aspecto normal, facilitan la retención del pis hasta que acuda al baño.

 

Incorpora en su maleta el número necesario para que tenga suficiente protección para todas las noches junto con una bolsa específica aislante dónde guardar la ropa mojada y poder entregársela al monitor (en caso de que ofrezcan esta posibilidad) o almacenarla hasta la vuelta a casa.

 

Siempre con tiempo (nunca bajo la presión de un campamento) las alarmas de aprendizaje son una forma muy eficaz de aprender a manejar la situación: se activan ante la primera gota de pis y poco a poco el cerebro empieza a captar de forma automática las señales de vejiga llena que el sueño profundo a veces impide.


¿Por qué no lo controla?

Las causas de la incontinencia en los niños son variadas (factores físicos, emocionales, genéticos...) En algunos casos, los menos, puede deberse a algún factor médico y es también común en niños que están atravesando situaciones de estrés, como cambios en la rutina familiar, o problemas en la escuela.

 
 
 

Comments


bottom of page